* Luego de reunirse en el Consejo Consultivo de la Función Judicial, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Vicente Troya, negó esta mañana una posible renuncia de los 21 jueces nacionales. Hoy al mediodía, Troya descartó una renuncia masiva de los jueces nacionales y pidió a los medios de comunicación, que habían difundido ese rumor, que actuaran con responsabilidad. Hasta el momento, el Consejo de la Judicatura tampoco ha notificado a los jueces destituidos. (Televistazo- Ecuavisa)
* El ex dictador panameño Manuel Noriega fue extraditado en la tarde de este lunes de Estados Unidos a Francia, donde ha sido condenado por cargos de lavado de dinero, de acuerdo a una fuente oficial estadounidense. Noriega abordó un avión de Air France, señaló el funcionario, quien no quiso ser identificado. Los abogados de Noriega señalan que el ex líder es un prisionero de guerra y que por tal razón debe ser enviado a Panamá. Noriega, quien cumplió su pena de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas hace dos años, estuvo en una cárcel de Florida mientras se decidía sobre su extradición. (Televistazo- Ecuavisa)
* La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, señaló este lunes que Ecuador es un país con "multiamenazas" y que necesita tener previsiones en caso de sismos, erupciones volcánicas, inundaciones, sequías, deslizamientos, oleajes y tsunamis, entre otros. La funcionaria puntualizó que se debe concienciar, entre otros, a la población en las zonas de deslizamientos, para evitar la deforestación. Añadió que se trabaja con el Ministero de Educación para reforzar en los planes de estudio asuntos relacionados con acciones para afrontar las amenazas de la naturaleza. (Televistazo- Ecuavisa)
* El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, lamentó este lunes que la Unión Europea (UE) no le haya transmitido aún la información solicitada sobre las negociaciones para sendos acuerdos de asociación con Colombia y Perú. Patiño recordó que solicitaron esa información para analizar dichos pactos en el proceso de negociación de Quito de un tratado de comercio para el desarrollo con la UE. Ecuador suspendió en julio pasado las conversaciones con la Unión Europea para un acuerdo comercial por las diferencias en el arancel del banano, pero tras la disposición del bloque de cumplir los convenios alcanzados sobre el producto, el Gobierno ecuatoriano decidió volver a la mesa de diálogo. (Televistazo- Ecuavisa)
0 comentarios:
Publicar un comentario