* El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordó este lunes "por unanimidad" proponer al ex presidente argentino Néstor Kirchner para el cargo de secretario general del foro regional, anunció el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. La candidatura formal de Kirchner, esposo y antecesor de la presidenta argentina, Cristina Fernández, fue acordada hoy durante la reunión de cancilleres previa a la cumbre de mandatarios del martes en un lujoso complejo hotelero de las afueras de Buenos Aires. (24 Horas- Teleamazonas)
* El ex Gobernador de Manabí estuvo preso 6 años, 6 meses y 10 días, por un delito de narcotráfico. A las 17:40 de este lunes, César Fernández dejó el ex penal García Moreno de Quito. Fernández fue detenido por la Policía Antinarcóticos en octubre del 2003 por el caso Aniversario, una operación que desarticuló a una red de narcotráfico vinculada al cartel de Sinaloa (México). En el 2004, un Tribunal Penal de Manabí lo condenó a 16 años de reclusión, el último 14 de abril, la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia redujo la sentencia de Fernández de 16 a 12 años de reclusión y, las autoridades de Rehabilitación Social dieron paso al 2x1 para Fernández. (24 Horas- Teleamazonas)
* Medios de comunicación y asociaciones de periodistas de Ecuador conmemoraron este lunes el día mundial de la libertad de expresión con entrevistas y artículos especiales en los que algunos de ellos recordaron lo que, a su juicio, suponen ataques del Gobierno a la libertad de prensa. (24 Horas- Teleamazonas)
* El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, viajó este lunes a Argentina donde mañana participará en la cumbre de jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo cuya presidencia temporal está en manos de Ecuador. En la reunión, que se desarrollará mañana en un lujoso hotel de la localidad bonaerense de Los Cardales, los mandatarios y representantes de los 12 países miembros de la Unasur, prevén elegir al secretario general del organismo y debatir la ayuda del bloque a Haití y Chile después de los terremotos que sufrieron. (24 Horas- Teleamazonas)
* Tres personas murieron en la madrugada de este lunes en un barrio de Esmeraldas, en la costa norte del país, después de que un alud sepultara tres viviendas a causa de las continuas e intensas lluvias. Las víctimas son una mujer de 44 años y dos de sus hijos, de 15 y 2 años, mientras que otros dos hijos de la fallecida, de 7 y 11 años, resultaron con heridas graves cuando su vivienda, situada en un bario del centro-norte de la ciudad, se vio afectada por el derrumbe. (24 Horas- Teleamazonas)
* El sistema de restricción vehicular conocido como "Pico y Placa" inició la mañana de este lunes en Quito con el objetivo de atenuar el problema grave de tránsito de la ciudad. Entre las 7 y las 9h30 locales se cumplió el primer turno de la restricción que hoy rige para los vehículos cuya placa termina en 1 y 2. El segundo turno se cumplió entre las 16 y las 19h30. El alcalde Augusto Barrera, principal impulsor del sistema, inauguró la jornada en uno de los ingresos al perímetro de aplicación, al norte de la capital. (24 Horas- Teleamazonas)
0 comentarios:
Publicar un comentario