miércoles, 17 de marzo de 2010

* La reunión de Alianza País que se llevaba a cabo en Quito concluyó poco antes de la media noche, donde se confirmó el apoyo del bloque al juicio político contra el Fiscal General de la Nación Washington Pesántez, así el tramite en la comisión de fiscalización se iniciará este mismo jueves. Después de tomar esta resolución unánime se procederá a formular la demanda para que inicie el proceso que está estipulado tanto en la Constitución como en la Ley Orgánica de la Función Legislativa. (Telemundo- Ecuavisa, imagen- www.diariocorreo.com)


* Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en las afueras de Quito dejando un saldo de dos muertos y más de treinta heridos. El accidente ocurrió en la vía Tambillo al sur de Quito, aparentemente a causa del exceso de velocidad y la humedad del asfalto. Una camioneta se impactó contra un bus que transportaba estudiantes y jugadores de la UTE hacia Machachi. Los heridos fueron trasladados a hospitales donde permanecen en observación. (Telemundo- Ecuavisa)



* Pachacutik asegura desconocer los motivos de la reunión de la CONAIE con los miembros de la Junta Cívica de Guayaquil en Quito. Por ello exigirá a Marlon Santi, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, una explicación de quienes realizaron este encuentro. Este encuentro generó malestar al interior del movimiento indígena, puesto que los líderes de Pachacutik lo consideran como malintencionado por parte del ejecutivo. (Telemundo- Ecuavisa)

* Ecuador suspendió las negociaciones que mantenía con China para conseguir el financiamiento del proyecto Coca Codo Sinclair. La ministra de finanzas, María Elsa Viteri, anunció que el Banco de Importaciones y Exportaciones de China manifestaba fuertes exigencias en el contrato; por consiguiente el Gobierno nacional analizará otras alternativas para evitar un retraso en la construcción de la obra. (Telemundo- Ecuavisa)



* El número de violaciones en los campos de refugiados de Haití aumentó en los últimos días como lo denuncian las autoridades. Mujeres, adolescentes y niñas corren riesgo de que su integridad se violentada en los campamentos. (Telemundo- Ecuavisa, imagen: www.taringa.net)

0 comentarios:

Publicar un comentario