Rafael Correa inaugura operaciones en campo con 42 millones de barriles de crudo
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inauguró este jueves las operaciones del campo petrolero Pañacocha, en la provincia amazónica de Sucumbíos en la frontera con Colombia, para explotar una reserva de 42 millones de barriles de crudo, al tiempo que destacó que el proyecto se desarrolló con tecnología que permite conservar el ambiente.
Pañacocha, que requirió una inversión de unos 270 millones de dólares y se prevé que llegue a producir unos 25.000 b/d de petróleo en 2011, fue desarrollado por la estatal Petroamazonas.
Según el presidente Rafael Correa generará 750 millones de dólares anuales, que servirán para “elevar los parámetros del Buen Vivir”.
Ganaderos de la Sierra y el Oriente donarán raciones diarias de leche a programas infantiles
La Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente donarán 5 mil raciones diarias de leche para programas escolares de los centros infantiles que ejecuta el Ministerio de Inclusión social (Mies).
Esta campaña durará un mes, además desde la próxima semana 50 mil litros diarios de este producto se exportará hacia Venezuela.
Paro de autobuses urbanos continúa en Ibarra
La ciudad de Ibarra (Imbabura) amaneció hoy sin el servicio de transporte urbano. Los propietarios de los autobuses de las empresas 28 de Septiembre y San Miguel de Ibarra paralizaron sus actividades, desde las 13:00 del miércoles último.
La medida es en rechazo a la negativa del Municipio de nivelar la tarifa del pasaje de USD 0,18 a USD 0,25 en los autobuses que se autodenominan ejecutivos.
Entre tanto, en Ibarra no están trabajando los buses de servicios urbano. Las clases están suspendidas en escuelas y colegios.
Llegan a Madrid cuatro mineros chilenos para contar su historia
Ocho días después de su rescate, cuatro de los 33 mineros que estuvieron atrapados en el yacimiento San José, en el norte de Chile, llegaron hoy a España para contar sus experiencias en un programa de la televisora privada Antena 3.
En su primer viaje al extranjero, Ariel Ticona, Víctor Segovia, Esteban Rojas y su primo, Pablo Rojas, llegaron en compañía de sus esposas y fueron recibidos entre aplausos en el aeropuerto de Madrid-Barajas por el embajador chileno, Sergio Romero, así como por numerosos periodistas.
Los cuatro rescatados narrarán sus experiencias en el programa especial de Antena 3 "Operación Chile. La voz de los mineros".
Más de 300 payasos de América Latina logran récord de risa
Durante 15 minutos unos 300 payasos de México y varios países de América Latina hicieron reír este miércoles a transeúntes en un monumento de la capital mexicana, intentando imponer lo que ellos llaman un récord de “risa continua”, aunque nadie sabe decir seriamente si lo lograron.
“Llantón” reconoce que no es posible saber con seriedad si el Guiness Récord u otra institución avalarán la nueva marca, establecida como parte del programa de la XV convención internacional de payasos que desde el lunes se celebra en la capital mexicana.
En la convención participan payasos de Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Ecuador, Argentina y Chile, además de Estados Unidos. Al final todos se congregaron para una colorida “foto oficial”, en la que las caras serias fueron las ausentes.
Fuente: Televistazo- Ecuavisa y Diario Hoy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario