Muere cabecilla de las FARC en operación Fortaleza
Este lunes el gobierno colombiano dio un duro golpe a la guerrilla de las FARC en la operación Fortaleza II, en la cual hasta ahora se ha confirmado la muerte de 27 guerrilleros, donde murió además Sixto Cabañas, más conocido como alias ‘Domingo Biojó'.
Biojó era uno de los 50 cabecillas de la guerrilla de las Farc solciitado por la justicia de Estados Unidos por las actividades que lo relacionaban con el narcotráfico. La operación Fortaleza II se llevó a cabo en el Putumayo, en inmediaciones del municipio San Miguel, cerca del Ecuador.
El presidente Juan Manuel Santos agradeció al gobierno de Ecuador el apoyo prestado en la operación. Aunque no entró en detalles, se estima que dicha ayuda habría consistido en una operación de las autoridades en esa zona selvática para impedir que los guerrilleros cruzaran la frontera para refugiarse en ese país, pues el campamento estaba a menos de cuatro kilómetros de la línea limítrofe.
Fuente: 24 horas- Teleamazonas y web Diario El Espectador.
Migración de EEUU rescata a niño ecuatoriano supuestamente retenido por coyoteros
La policía de migración de Estados Unidos informó que tiene bajo su custodia al hijo de nueve años de Enma Corte, habitante de cantón Sígsig, en Azuay.
Ella junto a su hijo Denis, emprendió un viaje ilegal al país norteamericano en abril pasado, pero en algún lugar del desierto de Arizona, los traficantes de personas que los pasaban por la frontera los separaron.
Corte aseguró que hizo todo lo posible para no abandonar a su hijo, pero los coyotes la amenazaron con dejarla en la frontera. Ahora espera la deportación del menor que se producirá en los próximos días.
Fuente: 24 Horas- Teleamazonas
Presidente Correa se sometió a la tercera cirugía de rodilla
La intervención quirúrgica efectuada este lunes al mandatario ecuatoriano fue ´un éxito´. El médico que lo operó explicó que tenía desgastado los huesos del fémur y de la tibia, por lo que se le implantó una prótesis permanente de metal.
Esta es la tercera cirugía de rodilla a la que se somete el mandatario. La primera operación fue en el 2009, en La Habana y la última se realizó el 11 de febrero pasado también en Cuba, donde le practicaron una operación de cartílago.
El médico no detalló los días de recuperación que necesitará el mandatario, pero afirmó que "tan pronto como sea posible" empezará con la fisioterapia para que pueda caminar.
Fuente: 24 horas- Teleamazonas
Ingrid Betancourt lanza su libro y causa indignación a su ex compañera de cautiverio
El libro "No hay silencio que no termine”, escrito por la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, será presentado este martes en 14 países y seis idiomas, y en el que narra los más de seis años que estuvo secuestrada por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Betancourt en su texto relata que su compañera de secuestro Clara Rojas planeó su embarazo en cautiverio y, aunque no identifica al padre de su hijo, da algunas pistas sobre él.
Rojas dijo que es una infamia lo que Betancourt asegura en el libro acerca de su hijo Emmanuel, el que tuvo en la selva y con el que logró reunirse tiempo después de ser liberada.
Fuente: 24 Horas- Teleamazonas y Diario la Gaceta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario