miércoles, 22 de septiembre de 2010

Oficialismo acató el veto de Correa sobre el Código Territorial
Las propuestas del Ejecutivo prevalecieron en el pleno de la Asamblea al votar sobre el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad).

La oposición no alcanzó los 83 votos –llegó a 61 en el tercer intento– para ratificarse en siete artículos que el Ejecutivo y PAIS habían acordado allanarse, pese a que días antes la Comisión de Gobiernos Autónomos, con mayoría gobiernista, recomendó la insistencia.

Chavismo interesado en Gama TV o TC
El poderoso grupo empresarial venezolano Cisneros, y amigo del mandatario Hugo Chávez, se interesa en comprar los canales ecuatorianos gama TV o TC Televisión, según publica en su cuenta de Twitter, Carlos Vera, quien impulsa la revocatoria del mandato del presidente Rafael Correa.

Los canales Gama TV y TC Televisión se suman a otras 200 empresas del grupo de los hermanos Isaías, que fueron incautados por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), hoy extinguida. Las televisoras fueron incautados en julio de 2008.

En abril del presente año, el Comité de Subastas del Fideicomiso Mercantil informó que se encuentran a la venta los paquetes accionarios de varios bienes, entre ellos, los dos canales.

Comenzó recolección de firmas para destituir al presidente Correa
Líderes opositores iniciaron este miércoles la recolección de firmas para convocar a un referendo revocatorio del mandato del presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamando a terminar con un gobierno que tildan de autoritario y anacrónico.

El proceso comenzó a las 07:00 en Quito y Guayaquil liderado por el periodista Carlos Vera, que debe recolectar 1.579.000 rúbricas en los próximos seis meses para que el Consejo Nacional Electoral llame a la consulta.


Entre los asistentes hubo confusión, pues algunos desconocían lo que es la ‘revocatoria del mandato’. Mientras muchos manifestaron su discrepancia con el Gobierno, otros argumentaron que el Mandatario está coartando la libertad de expresión o simplemente no comparten su modelo de administración.

Guyana recibirá la presidencia Pro Témpore de Unasur
El próximo 26 de noviembre se realizará el cambio de mando de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La ceremonia se realizará en Georgetown, Guyana, pues ese país recibirá la Presidencia Pro Témpore del organismo, que está en manos del Ecuador actualmente.

El periodo ecuatoriano concluyó en agosto, pero por cuestiones de logística no se había podido realizar el traspaso de la Presidencia.

Solca lanza su campaña “Guerreros por la Vida”
La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), matriz Guayaquil, presentó hoy la campaña de solidaridad “Guerreros por la Vida”, con el objetivo de sumar aliados en la comunidad que le permitan mejorar su capacidad de atención a los pacientes con cáncer.

Esta iniciativa busca la colaboración de todos los sectores de la comunidad con el objetivo de lograr una colaboración económica para financiar nuevos proyectos como la creación de un laboratorio de histocompatibilidad en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea.

Las primeras organizaciones que han mostrado su sensibilidad por esta iniciativa son los sectores productivos del Ecuador, quienes ya se han comprometido a distribuir los Formularios de Donación entre sus socios y agremiados. Entre ellas están la Cámara Nacional de Acuacultura, de la Pequeña Industria del Guayas, Cámara de Agricultura, Cámara de la Construcción, entre otras.

Fuente: 24 Horas- Teleamazonas y Diario El Comercio

0 comentarios:

Publicar un comentario